Hardware y Software
jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
SOFTWARE
¿Que es el software?
El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el
hardware, es de tipo binario, viene en forma de instrucciones, las
cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor,
mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc).
Clasificación del software
El software puede dividirse en tres categorías basicas:
Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.
El Software de Sistema se divide en:
1.1 Sistema Operativo
1.2 Controladores de Dispositivos
1.3Programas Utilitario
Clasificación del software
El software puede dividirse en tres categorías basicas:
- Software del sistema
- Software de aplicación
- Software de programación
Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.
El Software de Sistema se divide en:
1.1 Sistema Operativo
1.2 Controladores de Dispositivos
1.3Programas Utilitario
jueves, 31 de enero de 2013
HARDWARE Y SOFTWARE
¿Que es el hardware?
Es que todo lo físico que podemos ver en una computadora,es decir,todo lo visible y tangible. es considerado como
hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, como es el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc.
El Hardware realiza las 4 actividades fundamentales:
1-Entrada
2-Procesamiwnto
3-Salida
4- almacenamiento secundario.
1-Entrada:
Es para ingresar los datos a la computadora, se utilizan diferentes dispositivos, por ejemplo: Teclado
El teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.
Mouse :
2-Procesamiwnto
3-Salida
4- almacenamiento secundario.
1-Entrada:
Es para ingresar los datos a la computadora, se utilizan diferentes dispositivos, por ejemplo: Teclado
- El teclado:
El teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.
Mouse :
Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El
mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un
apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por Douglas Engelbart y su
nombre se deriva por su forma la cual se asemeja a la de un ratón.
- Unidad de Disquetes:
Las unidades de
disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que
permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su
almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético
- Scanners :
Convierten texto, fotografías a color ó en Blanco y Negro a una
forma que puede leer una computadora. Después esta imagen puede ser modificada,
impresa y almacenada. Son capaces de digitalizar una página de gráficas en unos
segundos y proporcionan una forma rápida, fácil y eficiente de ingresar
información impresa en una computadora; también se puede ingresar información si
se cuenta con un Software especial llamado OCR (Reconocimiento óptico de
caracteres).
2-Procesamiento :
El CPU (Central Proccesor Unit) es el responsable de controlar
el flujo de datos (Actividades de Entrada y Salida E/S) y de la ejecución de las
instrucciones de los programas sobre los datos. Realiza todos los cálculos
(suma, resta, multiplicación, divisi ón y compara números y caracteres). Es el
"cerebro” de la computadora.
Se divide en 3 Componentes
2.1.Unidad de Control (UC)
2.2.Unidad Aritmético/Lógica (UAL)
2.3.Área de almacenamiento primario (memoria)
- Unidad de control :
Es en esencia la que gobierna todas las actividades de la
computadora, así como el CPU es el cerebro de la computadora, se puede decir que
la UC es el núcleo del CPU. Supervisa la ejecución de los programas Coordina y
controla al sistema de cómputo, es decir, coordina actividades de E/S Determina
que instrucción se debe ejecutar y pone a disposición los datos pedidos por la
instrucción. Determina donde se almacenan los datos y los transfiere desde las
posiciones donde están almacenado. Una vez ejecutada la instrucción la Unidad de
Control debe determinar donde pondrá el resultado para salida ó para su uso
posterior.
- Unidad Aritmético/Lógica :
Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y
división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las
posiciones de almacenamiento. Tiene un registro muy importante conocido co mo:
Acumulador ACC Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos
entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se
transfieren de su posición en el almacenamiento a la UAL. Los datos se manipulan
de acuerdo con las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento.
Debido a que el procesamiento no puede efectuarse en el área de almacenamiento,
los datos deben transferirse a la UAL. Para terminar una operación puede suceder
que los datos pasen de la UAL al área de almacenamient o varias veces.
- Área de almacenamiento Primario :
La memoria da al procesador almacenamiento temporal para
programas y datos. Todos los programas y datos deben transferirse a la memoria
desde un dispositivo de entrada o desde el almacenamiento secundario (
disquete), antes de que los programas puedan ejecutarse o procesarse los datos.
Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria: ROM (read only memory),
memoria de sólo lectura, en la cual se almacena ciertos programas e información
que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no
pueden ser modificadas por el programador.
Las instrucciones básicas para arrancar una computadora están
grabadas aquí y en algunas notebooks han grabado hojas de calculo, basic, etc.
RAM (Random access memory), memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario
mediante sus programas, y es volátil. La memoria del equipo permite almacenar
datos de entrada, instrucciones de los programas que se están ejecutando en ese
momento, los dato s resultados del procesamiento y los datos que se preparan
para la salida.
Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el
almacenamiento primario hasta que se utilizan en el procesamiento. Durante el
procesamiento, el almacenamiento primario almacena los datos intermedios y
finales de todas las operaciones a ritméticas y lógicas. El almacenamiento
primario debe guardar también las instrucciones de los programas usados en el
procesamiento. La memoria está subdividida en celdas individuales cada una de
las cuales tiene una capacidad similar para almacenar datos.
3-Salida:
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.
Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.
Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.
3-Salida:
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.
Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.
Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.
4- Almacenamiento Secundario :
El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento
definitivo (no volátil como el de la memoria RAM). El proceso de transferencia
de datos a un equipo de cómputo se le llama procedimiento de lectura. El proceso
de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se
denomina procedimiento de escritura. En la actualidad se pueden usar
principalmente dos tecnologías para almacenar información:
1.- El almacenamiento Magnético.
2.-El almacenamiento Óptico. Algunos dispositivos combinan
ambas tecnologías.
Dispositivos de almacenamiento magnético :
Almacenamiento Magnético .
1.- Discos Flexibles
2.- Discos Duros
3.- Cintas Magnéticas o Cartuchos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)